Leí que la amoxicilina y la ticarcilina se administran algunas veces asociadas a ácido clavulánico, un inhibidor de las β-lactamasas. ¿Por qué se hace esta asociación? ¿Qué tan efectiva es?
Hola Julio,
Precisamente, como el ácido clavulánico es un inhibidor de β-lactamasas, por esta razón, se usa teniendo en cuenta los mecanismos de resistencia de las bacterias. Las β-lactamasas son enzimas producidas por las bacterias que inactivan el anillo β-lactámico de estos antibióticos, inhibiendolos. Por esta razón, se usa el ácido clavulánico en conjunto con antibacterianos β-lactámicos, como la amoxicilina para evitar su inactivación, sin embargo, este compuesto por si mismo no tiene efecto antimicrobiano. La efectividad depende entonces del antibacteriano que se use, el inhibidor de β-lactamasas solo impide su inactivación.
Murray P., Rosenthal K., Pfaller M. (2021) Microbiologia medica. Elsevier Health Sciences, ed. 9.
Fernández, L. P., González, M. A., Cerro, L. J. C., Hernández, L. I., Sánchez, M. M. Á., & Pérez, P. A. (2018). Velázquez: Farmacología Básica y Clínica (Edición: 19, 2017) (4.a ed.). Editorial Médica Panamericana.