Avisos
Vaciar todo

ANTIMICROBIANOS  

   RSS

0

¿Cual es la diferencia entre los betalactamicos y los monobactamicos en cuanto a su mecanismo de acción? 

 

1 Answer
0

Los monobactámicos son agentes monocíclicos (a diferencia de betalactamases que son bicíclicos) caracterizados por la presencia de un resto de ácido 2-oxoazetidina-1-sulfónico. Tienen una estructura única de las betalactamases y es un antibiótico natural aislado de Chromobacterium spp. El Aztreonam es el único agente disponible en esta clase de antibióticos y su actividad resulta no solo de la inhibición de la síntesis de mucopépticos en la pared celular, sino que tiene una alta afinidad a la proteína de unión a la penicilina 3 (PBP 3) de bacterias Gram negativas susceptibles. Como esta proteína está involucrada en la septación, se inhibe la división celular y se produce una rotura de la pared celular que produce lisis y muerte.

Los monobactámicos siguen siendo betalactámicos, lo que los difiere es la unión con un anillo adyacente de los betalactámicos. Los betalactámicos no solo inhiben una sola enzima involucrada en la síntesis de la pared celular, sino también una familia de enzimas relacionadas, cada una involucrada en diferentes aspectos de la síntesis de la pared celular. En el caso de los monobactámicos sería lo mencionado en el párrafo anterior, y los demás betalactámicos tendrán afinidad por PBPs diferentes y otras bacterias Gram negativas Y Gram positivas.

Referencias:

  • Gallagher, J. J., Williams-Bouyer, N., Villarreal, C., Heggers, J. P., & Herndon, D. N. (2007). Treatment of infection in burns. Total Burn Care. Philadelphia: Elsevier, Inc, 136-176.
  • Calderwood, S. B. (2014). Beta-lactam antibiotics: Mechanisms of action and resistance and adverse effects. UpToDate [database on the internet]. Waltham (MA): UpToDate.

 

 

 

Share: