por qué es útil en un tratamiento de antimicrobianos combinar un bactericida con un bacteriostatico?
Porque al administrar un bacteriostático primero, este tiene la capacidad para reducir la carga microbiana que hay en la zona afectada, para que posteriormente el bactericida elimine los microorganismos que siguen invadiendo al huesped (lo cuales ya son mucho menos a la infección inicial), siendo un tratamiento mucho más efectivo.
Referencias:
Laurence Brunton, Randa Hilal-Dandan, Bjorn Knollmann. (2018). Las bases farmacológicas de la terapeútica . México: McGraw Hill education.
Normalmente, estos medicamentos bactericidas y bacterioestáticos tienen la facultad de que actúan sinérgicamente. Por ende, uno va a disminuir el crecimiento de colonias (en un caso de bacterias), mientras que el otro tiene la capacidad de matar a las bacterias que hacen parte de estas colonias. Al mismo tiempo, es útil, debido a que al usar un bactericida las bacterias suelen ser resistentes, pero al usar ambos, se permite por ejemplo, la debilitación de la membrana, para que el otro pueda entrar y también realizar su función.
Referencias:
1. Golan, D. (2017). Principios de farmacología. Philadelphia, PA: Wolters Kluer.