Avisos
Vaciar todo

La CMI/actividad de este antimicrobiano  

   RSS

0

Partiendo de la definición de CMI: menor concentración de antibiótico capaz de inhibir el crecimiento de 10 5 bacterias en 1 mL de medio de cultivo, tras 18-24 h de incubación.

Había leído que que no siempre un valor de CMI más bajo indica mayor actividad de este antimicrobiano. ¿A qué se debe esto? ¿Cuál sería un buen ejemplo para esto?

1 Answer
0

Hola Julio. Para poder responder esta pregunta es necesario tener en cuenta que las pruebas de susceptibilidad se realizan en laboratorios, en un ambiente controlado, con concentraciones constantes. En otras palabras se realizan in vitro que pueden diferir del efecto in vivo gracias a las propiedades farmacocinéticas / farmacodinámicas (PK/PD). Por lo tanto, sino se analizan las propiedades PK/PD del antibiótico, no importa que la MIC sea muy pequeña, es posible que el tratamiento no sea eficaz. Así pues, hay antimicrobianos que requieren un t-dur muy amplio para poder ejercer su acción, como los β-lactámicos (relación T>MIC). Otros requieren que se alcance un Cmax muy grande (relación Cmax/MIC), como los aminoglucósidos. A esto también es necesario aplicar el concepto de distribución, pues si se necesita combatir un microorganismo en el SNC, pero el medicamento no atraviesa la BBB; el medicamento no tendrá efecto.

Referencia

Goodman & Gilman. The pharmacological basis of therapeutics.

Share: