¿Cómo se regula en Colombia la competencia entre las industrias farmacéuticas?
De acuerdo con el Ministro de Salud y Protección Social en 2013, la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos aprobó una regulación dentro de la cual se imponen topes estrictos en mercados monopólicos, teniendo en cuenta los precios observados en 17 países referencia. De esta manera se busca incentivar la competencia entre empresas para lograr una regulación de los precios a los cuales se venden ciertos medicamentos.
Por otro lado, para el año de la publicación, 2013, se tramitaba la Ley Ordinaria de Salud, la cual proponía la aprobación de nuevas patentes médicas que serían mediadas por el Ministerio de Salud y Protección Social. De esta manera se buscaba promover la competencia y la transparencia del mercado de medicamentos.
Referencia:
Gaviria Uribe, A. (2013). Medicamentos: la competencia hasta donde sea posible y la regulación hasta donde sea necesaria. Rescatado de: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Columna-ministro-gaviria-medicamentos-competencia-hasta-dondesea-posible-.aspx
Para más información revisar: http://www.todoesciencia.gov.co/farmaceuticas-1