Avisos
Vaciar todo

Desarrollo fármacos- Febrero 8  

   RSS

0

¿Cuales son las diferentes fases de los estudios clínicos? ¿Qué las caracteriza? 

2 Answers
0

Pre clínico: estudio en animales e in vitro

Fase 1: estudio en pacientes sanos voluntarios, normalmente se buscan entre 20-200 voluntarios

Fase 2: se hacen estudios en pacientes enfermos de 100-250 pacientes y se recuperan datos farmacocineticos y farmacodinamicos

Fase 3: Se comparan efectos adversos de los medicamentos y se estudia en pacientes de 1000-6000

Fase 4: Vigilancia posterior a la comercialización regulada por la FDA por si se llega a encontrar otro efecto adverso

0

Fase 1: Lo que se quiere es comprobar un en un grupo de voluntarios de 20-80 personas que normalmente suelen ser sanas, todos las características farmacocinéticas del fármaco, todo lo que el cuerpo le hace, con el fin de determinar un indice terapéutico, para evitar toxicidad.

 

Fase 2: Lo que se quiere evaluar en esta fase, es la eficacia y la a seguridad que presenta el fármaco, la farmacodinamia, lo que le hace el fármaco al organismo, para saber si este funciona de la manera correcta y se presenta en grupos de 100-500 personas, que suelen presentar la enfermedad que se está estudiando.

 

Fase 3: Lo que se quiere determinar en esta fase es un rango preciso de eficacia y seguridad, basándose en todos los efectos adversos que pudo haber presentado la fase anterior. es una fase que utiliza 1000s de personas previas a la comercialización del nuevo medicamento.

 

Fase 4: En esta fase se evalúa a toda la población, ya que en este momento ya el medicamento está siendo comercializado y se debe estar pendiente a todos los resultados adversos que pueda llegar a tener.

Share: