Por que la acetozolamida produce hipokalemia y acidosis metabólica, si la generalidad en los diuréticos es que cuando se produce hipokalemia se produce alkalosis metabolica?
La acidosis metabólica y la hipokalemia se deben a que la acetazolamida al ser considerado como un prototipo de inhibidores de la anhidrasa carbónica produce que en el riñón se aumente el volumen urinario y la excreción de bicarbonato, sodio y potasio, y obliga a que disminuya la de cloro. Esto pasa porque esta enzima es la que se encarga de catalizar la interconversión de dióxido de carbono y ion oxidrilo en ion bicarbonato.
Rodolfo Rodríguez. Vademécum Académico de Medicamentos. Sexta edición. Capitulo: Acetazolamida Diuréticos Oftálmicos Recuperado de: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552§ionid=90366627
,
La razón es debida al mecanismo de acción de la acetazolamida. En el tubulo contorneado proximal, las células tubulares son impermeables al bicarbonato, sin embargo este es indispensable en el organismo para regular la acidez. Para ello existe una enzima conocida como la anhidrasa carbónica tipo IV que se encarga de remper el bicarbonado de CO2 y H2O. Estos dos componentes difunden libremente a la celula tubular y dentro de ella, por acción de otra enzima, la anhidrasa carbónica tipo II se vuelve a tranformar en bicarbonato que es listo para ingresar al organismo. Debido a que estos fármacos actuan sobre estas enzimas el bicarbonato no puede entrar de nuevo a la sangre para ayudar al aumento de la producción de acido en el organismo. Esto por lo tanto lleva a una acidosis metabólica por deficiencia de bicarbonato.
Referencias
Goodman, L., Gilman, A., Goodman Gilman, A., & Brunton, L. (2006). Goodman and Gilman's the pharmacological basis of therapeutics (13th ed.). New York, N.Y.: McGraw-Hill.