¿Qué significan las lineas negras en cada bola azul?
Referencias:
Imagen tomada de https://support.office.com/es-es/article/agregar-cambiar-o-quitar-barras-de-error-en-un-gr%C3%A1fico-e6d12c87-8533-4cd6-a3f5-864049a145f0
De acuerdo a la gráfica que se está mostrando anteriormente, las bolas azules son la representación de la media entre una serie de datos. Las líneas negras que van tanto para arriba como para abajo son la representación de la barra de error de la media en la cual se encuentra (las bolas azules). Es importante entender que las barras de error no son lo mismo a la desviación estándar de los datos, ya que este es uno de los componentes.
De acuerdo a G. Hopkins (2000) las barras de error o el error estándar de una media "representa la dispersión que tendría la media de una muestra de valores si se continuaran tomando muestras"; además menciona que una desviación estándar "representa la variación en los valores de una variable" (G. Hopkins, 2000).
La manera correcta de ver la relación entre una barra de error y la desviación estándar de la misma muestra de datos es:
BE=DE/√n
Donde BE es barra de error, DE es desviación estándar de los datos, y la variable n es la representación de el número de muestras que hay en el estudio.
Referencia:
Hopkins, W. (2000). New View of Statistics: Mean & SD or SEM?. Retrieved from http://sportsci.org/resource/stats/meansd.html