¿Que explica el porcentaje del fármaco que llega a la circulación porta cuando el medicamento es administrado vía rectal?
Cuando un medicamento es administrado por vía rectal, éste va a tener 3 distintas vías por las cuales se puede dirigir en el momento que llegue a la circulación venosa: vena rectal superior, media e inferior. De acuerdo al libro "Anatomía con orientación clínica" de Keith L. Moore et. al (2013) "la vena rectal superior drena en el sistema de la vena porta hepática, y las venas rectales medias e inferiores drenan en la circulación sistémica". Es decir, algunas moléculas del fármaco absorbido puede que pasen por el sistema porta hepático y sean "metabolizadas enzimáticamente por medio de oxidación, reducción reacciones hidrolítica" (Brunton, Chabner, Knollmann, Goodman & Gilman, 2018), y otras moléculas van a drenar ya sea en la vena mesentérica inferior o en las venas iliacas, que finalmente terminan en la vena cava inferior, y permanecen sin metabolizar hasta que pasen por el sistema porta hepático.
Referencias:
Brunton, L., Chabner, B., Knollmann, B., Goodman, L., & Gilman, A. (2018). The pharmacological basis of therapeutics (13th ed., p. 20). New York, etc.: McGraw-Hill.
Moore, K., Dalley, A., Agur, A., Gutiérrez, A., Vasallo, L., Fontán, F., & Vizcaíno, J. (2013). Moore (7th ed., p. 371). Barcelona, España: Wolters Kluwer Health.