Avisos
Vaciar todo

Fosfatidilserina en la apoptosis celular  

   RSS

1

Hola! Tengo una duda. Estaba leyendo el capítulo 3 de Goodman, y en una parte hablan sobre la apoptosis celular. Se menciona que se utiliza fosfatidilserina para que los macrófagos puedan reconocer que la célula está en apoptosis y puedan fagocitarla. Sin embargo, no me queda claro el mecanismo sobre el cuál lo hacen. Primero, ¿en qué parte se ubica la fosfatidilserina como un marcador (si se puede decir así) para que los macrófagos lo reconozcan? ¿Tipo en el núcleo o en la membrana? y segundo, ¿qué hace que los macrófagos lo capten como señal de apoptosis? 

 

Si estoy equivocada en algo porfa háganme saber. Gracias de antemano.

1 Answer
2

Hola María Lorena, las células que sufren la apoptosis presentan ampollas membranarias, y fragmentos del núcleo y del citoplasma salen en estructuras rodeadas de membrana llamadas cuerpos apoptósicos. Hay también cambios bioquímicos en la membrana plasmática, como la exposición de lípidos como la fosfatidilserina, que está normalmente en la cara interna de la membrana plasmática. Estas alteraciones son reconocidas por receptores situados en los fagocitos, y los cuerpos y las células apoptósicas son engullidas y eliminadas con rapidez, sin desencadenar en ningún momento una respuesta inflamatoria del hospedador. Además, la fagocitosis de las células apoptósicas puede inducir la producción de mediadores antinflamatorios por los macrófagos.

En resumen: La aparición de la fosfatidilserina (PS) en la membrana plasmática es característica de las células apoptósicas. El reconocimiento de PS por las proteínas ligadoras de PS estimula la captación de células apoptósicas y la producción de mediadores antiinflamatorios, especialmente TGF-β, que inhiben la producción de quimiocinas y citocinas proinflamatorias.

Espero haberte ayudado, feliz día.

Referencias:

Abbas, P. L. (2018). Inmunología Celular Y Molecular (9.a ed.). Elsevier España, S.L.U.

Robert, R. T. (2019). Inmunología clínica (5.a ed.). Elsevier España, S.L.U.

Esta publicación ha sido modificada el hace 4 años por Julio Cesar Boada Martinez
Share: