Avisos
Vaciar todo

Metabolismo de medicamentos  

   RSS

0

¿Por qué la raza y la etnicidad influyen en las reacciones de biotransformación de los medicamentos?

1 Answer
0

La farmacogenética el la ciencia que estudia cómo  la base genética genera diversas reacciones en la respuesta farmacológica. En la primera mitad del siglo XX se demostró que después de una dosis normal de succinilcolina, entre varios descubrimientos, que la deficiencia de CPY 2D6 (glucose-6-phosphate deshydrogenase) tenía una base genética. Entre 1970 y 1980 se especificó que la hidroxilación de la debrisoquina, con efectos de hipotensión, estaban relacionados con una deficiencia autosómica recesiva de la isoenzima 2D6 de CPY 450. Después de esté hallazgo, fue posible el estudio de otros polimorfismos fenotípicos que presenta la isoenzima CPY2D6. Se consideró que la respuesta farmacológica estaba relacionada con la genética como resultado del ambiente, lo que quiere decir que la respuesta de cada persona depende de la interacción de factores ambientales y genéticos.  Se determinó después de unos estudios hechos con gemelos, que al rededor del 75 al 85% de las reacciones farmacológicas que se eliminan por el metabolismo son hereditarias. Por lo tanto, debido a los polimorfismos las secuencias de ADN son variadas por lo tanto es posible que presenten ausencia del CPY 2D6 y de esa manera tener diferentes reacciones a los fármacos. Por ejemplo, en la población  Caucásica muestran una inhibición de esta isoenzima en un 8%, mientras que los afroamericanos muestran tener alelos que codifican enzimas de actividad reducida. 

Bibliografía:

L. Goodman, A. Gilman, L. Bunton, B. Chabner, B. Knollmann, Las bases farmacológicas de la terapéutica (McGraw-Hill, México, ed. 12, 2012). 

Share: