Avisos
Vaciar todo

Metabolismo de medicamentos  

   RSS

0

¿La enzima alcohol deshidrogenasa tiene algo que ver con que el alcohol adulterado produzca alteraciones como ceguera?

1 Answer
0

La intoxicación por alcohol adulterado se debe al contenido de metanol en mezcla con etanol, el componente principal de las bebidas alcohólicas. Al ingresar al organismo, la enzima ADH metaboliza el metanol, generando acidosis metabólica, pues es transformado en formaldehído y  luego este pasa a ácido fórmico mediante la aldehído deshidrogenasa, siendo los metabolitos del metanol los principales causantes de su toxicidad (International Programme on Chemical Safety, 2001). Al ingerir alcohol adulterado, la enzima alcohol deshidrogenasa actúa principalmente en el etanol debido a su especificidad, incrementando la vida media del metanol y su estadía en el cuerpo, prolongando la presencia de formaldehído y ácido fórmico en la circulación y en las células (Cederbaum, 2012)). Es por esto que a pesar de tener menor especificidad hacia el metanol, el metabolismo por parte de la alcohol deshidrogenasa incrementa metabolitos tóxicos que atacan las vías visuales, lo cual se ve evidenciado en varios casos de ceguera y falla en la percepción de luz, atrofia óptica, entre otras complicaciones que pueden llevar a la muerte ( Önder, F., İlker, S., Kansu, T., Tatar, T., & Kural, G. , 1998).

Referencias: 

International Programme on Chemical Safety (IPCS). (2001). Methanol. Poisons Information Monograph. PIM 335.
Cederbaum A. I. (2012). Alcohol metabolism. Clinics in liver disease, 16(4), 667-85.
Önder, F., İlker, S., Kansu, T., Tatar, T., & Kural, G. (1998). Acute blindness and putaminal necrosis in methanol intoxication. International ophthalmology, 22(2), 81-84.

Share: