¿De qué manera la solubilidad de un fármaco (polaridad, ionización) afecta el volumen de distribución?
La solubilidad del fármaco afecta el volumen de distribución debido a que entre más hidrofílico sea (y se ubique en el torrente sanguíneo) más bajará el volumen de distribución. Por otro lado, si el fármaco es muy lipofílico y suele depositarse en tejido adiposo, por ejemplo, el volumen de distribución aumentará notoriamente. Recordemos que la fórmula para el volumen de distribución es V = Cantidad del fármaco en el cuerpo / Concentración del fármaco en el plasma; por lo que cuando el fármaco se deposita en los tejidos del cuerpo y abandona la circulación (sin ser eliminado y/o excretado) el volumen de distribución incrementa. Por lo tanto, entre más polar e ionizado sea el fármaco más hidrosoluble será y menos tenderá a depositarse en los tejidos, lo cual es equivalente a un menor volumen de distribución.
Recursos: Goodman, L. S. (1996). Goodman and Gilman's the pharmacological basis of therapeutics (Vol. 1549). New York: McGraw-Hill.