¿Cuáles son las diferencias entre los antiarrítmicos de clase IA, IB y IC?
Alejandra, segun lo visto en la clase de ayer, las diferencias entre estos 3 grupos recae principalmente en sus efectos sobre el potencial de acción.
En primer lugar es importante tener claros los farmacos que estan en cada grupo:
1A: Quinidina, Procainamida, Disopiramida
1B: Lidocaína, Mexiletina, Fenitoina
1C: Flecainida, Propafenona
El grupo 1A, tiene un bloqueo moderado de canales de Na+, y una repolarización prolongada y disminuyen la velocidad del ascenso de la fase 0. El grupo 1B tiene un bloqueo ligero ( y dependiente de uso) de canales de Na+, y una repolarizacion acortada y reducen la velocidad del ascenso de la fase 0. El grupo 1C tiene un bloqueo marcado de canales de Na, y ningun cambio en la repolarización (a comparación de un potencial de accion normal) y disminuyen la velocidad del ascenso de la fase 0.
Te adjunto una foto de la presentación de la clase que fue obtenida del libro de Golan para que puedas visualizar mejor estas diferencias entre los grupos sobre el potencial de acción.
Referencias:
- Presentación de la clase de antiarritmicos
- Golan, D. (2017). Principios de farmacología : bases fisiopatológicas del tratamiento farmacológico (p. Capitulo 24). Philadelphia, PA: Wolters Kluer.
la diferencia radica en la capacidad de unirse a canales de NA+ abiertos o inactivos; en el caso de los de clse lA se unen a canales abiertos; pero por ejemplo, los de clase lB se unen a canales de NA+ abiertos e inactivos.