Avisos
Vaciar todo

Antihipertensivos  

   RSS

0

¿Qué ejemplos de fármacos se han usado para tratar la hipertensión diferentes a la familia de antihipertensivos?

1 Answer
0

Para la hipertensión se utilizan:

  • diuréticos como diuréticos tiazídicos (hidroclorotiazida), diuréticos de asa (furosemida), diuréticos ahorradores de K+ (espironolactona, triamtereno, amilorida)
  • Reguladores decrecientes del tono simpático: antagonistas de los receptores beta adrenergicos (propranolol, metoprolol, atenolol, nebivolol), antagonistas de los receptores alfa adrenergicos (prazosina, terazosina, doxazosina), simpaticolíticos centrales como agonistas alfa 2 (metildopa, clonidina), bloqueadores ganglionares (trimetafán, hexametonio) que ya no se utilizan, simpaticolíticos (reserpina, guanetidina) que en la actualidad ya casi no se utilizan.
  • Vasodilatadores: bloqueadores de los canales de Ca2+ (verapamilo, diltiazem, nifedipina, amlodipina), activadores de los canales de K+ (minoxidil), hidralazina, nitroprusiato sódico
  • Inhibidores de renina (aliskireno) y de la enzima convertidora de angiotensina (captopril), antagonistas del receptor de angiotensina AT1 (valsartán y losartán).

Golan, D. E. Armstrong, E. J. Armstrong A. W. (2017). Principios de farmacología : bases fisiopatológicas del tratamiento farmacológico. Philadelphia, PA: Wolters Kluwer, pp. 473-477

Share: