Avisos
Vaciar todo

Combinación de diuréticos  

   RSS

0

Los diuréticos ahorradores de K+ como la amilorida o la espironolactona pueden ser usados en combinación con tiazidas para tener un efecto sinergista y disminuir efectos adversos (como la hipocalemia producida por las tiazidas). Sin embargo, entre los ahorradores de K+ se encuentran los inhibidores de ENaC (amilorida) en la porción distal del túbulo contorneado distal. Por otro lado, se encuentran los antagonistas del receptor de aldosterona (espironolactona). ¿Qué determina escoger uno u otro ahorrador de K+ para la combinación con tiazidas para el tratamiento de la hipertensión? (o con furosemida para el tratamiento del edema congestivo)

1 Answer
0

Hola Andrés, 

Por un lado, la espironolactona se asocia a tiazidas y diuréticos en el tratamiento antihipertensivo. Por otro lado, la amilorida, a hidroclorotiazida, y triamtireno, a diuréticos de alto techo (furosemida), para equilibrar la excreción renal de K y tratar el edema debido a secreción excesiva de aldosterona controlando la HTA. Cabe mencionar lo siguiente: 

Diuréticos de alto techo: su efecto hipotensor no supera a las tiazidas y pueden causar un mayor desequilibrio electrolítico. Son de elección en nefropatía terminal o insuficiencia cardiaca.

Tiazidas y afines: constituyen el tratamiento de primera elección en la HTA, especialmente útiles en insuficiencia cardiaca y en ancianos con HTA sistólica aislada.

 

Sánchez, I. C., Gutiérrez, M. J. D., Oribe, Y. G., Ayala, Y. G., de Luco García, E. M., & de Luco García, M. M. (2017). Curso básico sobre hipertensión. Tema 3. Diuréticos. Farmacia profesional31(3), 23-29.

Share: