En que casos y porque se usa la dobutamina puesto que su vida media es de 2.5 minutos
La dobutamina se usa en pacientes con insuficiencia circulatoria cardiogénica aguda. Se usa porque la taquicardia supraventricular y la arritrnia ventricular de alto grado ocurren con menos frecuencia con dobutarnina que con dopamina.
Golan D, Tashjian AH, Armstrong EJ, Armstrong A. Principios de Farma-cología: Bases Fisiopatológicas del Tratamiento Farmacológico. 3ª Edición. Lippincott Williams & Wilkins. 2012
Algunos de los casos en los que se prescribe Dobutamina son:
- terapia parenteral para apoyo inotrópico en el tratamiento a corto plazo de adultos con descompensación cardiaca, caso en el cual la contractilidad deprimida del paciente es resultado de una enfermedad cardíaca orgánica o de un procedimiento cardíaco quirúrgico.
- En pacientes que tienen fibrilación atrial con respuesta ventricular rápida, después de usarse una preparación Digital.
- Puede ser usada para mejorar la condición en bloqueo de primer grado y Wenckebach, se prescribe para pacientes con falla cardiaca a los que se les va a trasplantar el corazón.
- Se emplea en pacientes con infarto al miocardio, con daño severo al ventrículo izquierdo y con daño cardíaco congestivo de bajo rendimiento
- Se prescribe para mejorar la hemodinamia en la embolia pulmonar masiva y en el daño circulatorio.
- Se prescribe para proporcionar soporte inotrópico en pacientes de edad avanzada con choque séptico y con depresión miocárdica refractaria a la dopamina.
- También se usa como auxiliar en el estrés de la ecocardiografía.
Se usa pues tiene menos frecuencia de generar taquicardia y arritmias, en comparación con dopamina.
DOBUTAMINA EN VADMECUM. (2018). Retrieved from http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/d046.htm