¿Cómo se podría llegar a desencadenar fatiga miocárdica? ¿Cuales son las características fisiopatógicas de esto y con qué se podría tratar?
La fatiga cardíaca se produce por una descompensación en la cual la capacidad de bombear sangre del corazón a otros tejidos disminuye y no es suficiente para cubrir las necesidades del cuerpo. El cansancio se puede incrementar al añadir más esfuerzo del que se realizaba anteriormente, por ejemplo ejercicio excesivo, enfermedades respiratorias, etc. Dentro de los signos, puede presentarse retención de líquidos, por insuficiente suplemento sanguíneo en el riñón, entre otros. Para contrarrestrarlo, debe tratarse primero la causa que la produce, ya sea por cirugía o modificación de hábitos. Si se presentan mayores complicaciones se pueden emplear diuréticos, vasodilatadores, betabloqueadores, entre otros.