¿En que consisten las presentaciones monofónicas, bifásicas o trifasicas de los anticonceptivos estrógenos-prostagenos?
Originalmente los anticonceptivos traían la misma dosis de estrógenos y progestágenos en todas las pastillas, pero en la década de los 80 se comenzó a utilizar pastillas con diferentes dosis de estrógenos a lo largo del ciclo menstrual.
Forma monofásica: Preparado de estrógenos y progestágenos en la misma cantidad en todas las pastillas
Forma combinada bifásica: Preparado de estrógenos y progestagenos a distintas dosis dependiendo del comprimido. Las primeras 7 pastillas tienen una dosis estipulada de estrógenos y un progestágeno de tercera generación, las siguientes 15 pastillas van disminuyendo la dosis de ambas hormonas.
Forma combinada trifásica: Preparado con distintas dosis de estrógenos y progestágenos según la pastilla, estas se ajustan más al ciclo fisiológico de la mujer. Hay una dosis de ambas hormonas de la cual se parte en los primero 6 días, que aumentan en los siguientes 5 para finalmente en los últimos 10 días disminuir el estrógeno y aumentar el progestágeno.
Fuente:
García, P. Martinez, F. et al. (S.F). Anticonceptivos hormonales. Recuperado el 18 de mayo de 2019 de https://www.ugr.es/~cts131/esp/guias/GUIA_ANTIHORMO.pdf
Originalmente los anticonceptivos traían la misma dosis de estrógenos y progestágenos en todas las pastillas, pero en la década de los 80 se comenzó a utilizar pastillas con diferentes dosis de estrógenos a lo largo del ciclo menstrual.
Forma monofásica: Preparado de estrógenos y progestágenos en la misma cantidad en todas las pastillas
Forma combinada bifásica: Preparado de estrógenos y progestagenos a distintas dosis dependiendo del comprimido. Las primeras 7 pastillas tienen una dosis estipulada de estrógenos y un progestágeno de tercera generación, las siguientes 15 pastillas van disminuyendo la dosis de ambas hormonas.
Forma combinada trifásica: Preparado con distintas dosis de estrógenos y progestágenos según la pastilla, estas se ajustan más al ciclo fisiológico de la mujer. Hay una dosis de ambas hormonas de la cual se parte en los primero 6 días, que aumentan en los siguientes 5 para finalmente en los últimos 10 días disminuir el estrógeno y aumentar el progestágeno.
Fuente:
García, P. Martinez, F. et al. (S.F). Anticonceptivos hormonales. Recuperado el 18 de mayo de 2019 de https://www.ugr.es/~cts131/esp/guias/GUIA_ANTIHORMO.pdf