Avisos
Vaciar todo

Farmacovigilancia  

   RSS

0

¿Cómo se clasifican las señales de peligro en farmacovigilancia?

1 Answer
0

Según la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica, una señal de farmacovigilancia es la "información notificada sobre una posible relación causal entre un evento adverso y un fármaco, siendo previamente la relación desconocida o incompletamente documentada". La OMS define una “señal” como la “información sobre una posible relación causal entre un acontecimiento adverso y un fármaco, siendo la relación indeterminada o incompletamente documentada previamente. Por lo general, es necesario tener más de una notificación para generar una señal, dependiendo de la gravedad del evento y la calidad de la información. Una señal es una hipótesis junto con datos y argumentos, y es importante tener en cuenta que una señal no sólo es algo incierto, sino también de naturaleza preliminar.” La clasificación RAM (reacciones adversas de medicamentos), clasifica en tipo A y tipo B. Las reacciones tipo A son las relacionadas con el farmaco y por lo tanto son predicibles. Las tipo B no estan relacionadas con el efecto farmacologico conocido del medicamento

Share: