Avisos
Vaciar todo
0
17/11/2018 3:17 pm
¿Cual es la importancia de la vitamina k? y que efecto habria si hay un exceso de vitamina k?
1 Answer
0
17/11/2018 5:22 pm
- La vitamina K, es una coenzima que interviene en la formación de los factores de coagulación (II, VII, IX, X), y de las proteínas C y S, quienes junto con ella son imprescindibles para la adecuada regulación de la coagulación de la sangre. Ademas, la vitamina K también desempeña una función importante en la activación de ciertas enzimas, las cuales junto con la vitamina D, regulan el metabolismo del calcio y ayudan a prevenir, la calcificación de los tejidos blandos (por ejemplo, los vasos sanguíneos) y la descalcificación de los huesos.
- a menadiona es utilizada como sustancia destinada a compensar la carencia de vitamina K. se recomienda que siempre sea consumida bajo la supervisión de un especialista, nunca por iniciativa propia o sin tener un diagnóstico que avale que existe un problema con este micronutriente. Uno de los problemas asociados al exceso de menadiona en el organismo es la interferencia con la acción de varios antioxidantes, lo que produce que las células estén más desprotegidas frente al envejecimiento y los agentes externos. Asimismo, también conduce a padecer problemas de coagulación sanguínea irregular. De hecho, la mayoría de las veces que se diagnostica este problema lo hace por la irrupción de una enfermedad tan grave como es la anemia hemolítica. Por su parte, el exceso de este subtipo de vitamina K también produce un incremento en los niveles de producción de bilirrubina conocido como hiperbilirrubinemia. Esto, en primer lugar, puede provocar la aparición de ictericia, un problema caracterizado por hacer que tanto la piel como los ojos luzcan amarillos. Con el tiempo, es posible padecer problemas hepáticos mucho más graves que impidan que lleve a cabo correctamente sus funciones. Especial atención hay que poner en los lactantes. Y es que, cuando estos experimentan un exceso de vitamina K en su organismo, pueden llegar a sufrir una complicación neurológica conocida como Kernicterus del lactante. Este mal también es ocasionado por el exceso de producción de bilirrubina y, si no se detecta a tiempo, puede llegar a ser realmente grave.
Golan, D. E., Armstrong, E. J., Armstrong, A. W., & Tashjian, A. H. (2012). Principios de farmacología: Bases fisiopatológicas del tratamiento farmacológico (3ra ed.). L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona): Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins.
Exceso de Vitamina K | Consecuencias y Síntomas - Vitamina K - [2018]. (2018). Retrieved from http://www.vitaminak.net/exceso-vitamina-k/