¿Qué es la interdependencia ventricular?
La interdependencia ventricular (IDV) se define como la interacción entre el ventrículo izquierdo y el ventrículo derecho, con la exclusión de factores humorales o neurales. La IDV directa es mediada a través del septum y del pericardio. La IDV indirecta es el resultado del circuito cerrado normal en el que el gasto del VD es igual a la precarga del VI.
Cuando el VD tiene una sobrecarga de volumen el aplanamiento septal se observa sólo en la diástole y permite al septum participar en la sístole del VD. En cambio, cuando la sobrecarga del VD es de presión el aplanamiento septal se observa en sístole y diástole. En esta situación, el septum no puede participar en la eyección del VD, lo que lo hace entrar a una espiral de deterioro con el desarrollo final de falla del VD.
bibliografía:
José Alfonso Ramírez-Guerrero. (2017). Interdependencia ventricular [Ebook] (pp. 1-2). Retrieved from https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2017/cmas171bb.pdf