¿Por qué el sildenafilo no se puede utilizar con nitratos orgánicos (como es su mecanismo)?
El sildenafil es un potente inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) encargada principalmente de la degradación de GMPc. Al inhibirse la PDE5, se aumentan los niveles de GMPc que activa la PKG y esta fosforila el canal de calcio SERCA promoviendo su cierre y disminuyendo el calcio intracelular. También fosforila a la cinasa de las cadenas ligeras de miosina. Ambas acciones promueven la relajación del músculo liso. Estos efectos son los mismos que causa el óxido nítrico al llegar al músculo liso.
Los nitratos, por otro lado, son medicamentos que en su activación liberan óxido nítrico para tener una acción vasodilatadora directa.
Para concluir, el uso de nitratos que liberan óxido nítrico cuyo efecto involucra el aumento de GMPc junto al sildenafilo que inhibe la PDE5 y por ende la degradación de este GMPc lleva a un sinergismo entre ambos medicamentos que puede conducir a una hipotensión severa en pacientes con hipertensión y aún más en pacientes sanos sin ningún problema hipertensivo (Peña, 2019).
Boron, W. F., & Boulpaep, E. L. (2017). Medical physiology.
la combinación del sildenafilo con los nitratos resulta peligrosa, pues ambos medicamentos actúan sobre el musculo liso vascular promoviendo su relajación, lo cual genera una reacción de sinergismo que lleva a la persona a terminar en una severa hipotension. Ademas la mezcla de estos dos medicamentos es muy frecuente, ya que las personas que toman nitratos pueden sufrir de disfuncion erectil,, por lo cual pueden recurrir a tomar sildenafilo como método para mejorar su vida sexual.
otro problema es que el sildenafilo es un medicamento que puede generar la constricción de vasos pequeños, y una persona que tenga arteriosclerosis puede llegar a tener obstrucción de las arterias coronarios, que al tomar sildenafilo va a cerrar mas el lumen de la arteria y puede generar un infarto cardíaco.
Normalmente, el dildenafilo es un medicamento inhibidor de la fosfodiesterasa, por ende, aumenta los niveles de GMPc, y los donadores de NO suelen elevar la funcionalidad de la guanilato ciclasa, por ende, se va a promover una vasocontricción que pueda llevar a efectos adversos cardiacos mucho más graves.
Referencias:
David E. Golan, Ehrin J. Armstrong, April W. Armstrong. (2016). Farmacología del tono vascular. En Principios de Farmacología. Barcelona (España): Wolters Kluwer.