Avisos
Vaciar todo

Taquicardia  

   RSS

0

¿Cuales son las caracteristicas de: taquicardia atrial, taquicardia ventricular, taquicardia sinusal, y taquicardia supraventricular?

1 Answer
0

Hola, ya que nadie la respondio voy a responderla por si a alguno le sirve para el estudio del final:

Taquicardia atrial: Conocida mejor como "taquicardia auricular", es el tipo menos frecuente de taquicardia supraventricular. Suele darse en pacientes que ya tenian una enfermedad cardiaca previa.  Los episodios de taquicardia auricular comienzan lentamente y aumentan en forma gradual hasta alcanzar más de 100 latidos por minuto, para luego retomar la frecuencia cardíaca normal de entre 60 y 80 latidos por minuto. 

Taquicardia ventricular: Se caracteriza por 3 o mas extrasistoles ventriculares a tasas que oscilan entre los 100 y los 125 latidos por minuto.

Taquicardia sinusal: Es cuando el nodo sinoatrial dispara entre 100 a 180 latidos por minuto. En esta taquicardia, las ondas P y segmentos QRS en el electrocardiograma se ven normales. Esta taquicardia puede ser por una respuesta fisiologica normal o por alguna patología que esta alterando el nodo sinoatrial.

Taquicardia supraventricular: Es cuando hay un disparo auricular de 140-250 latidos por minuto, donde el 90% de los casos se debe a reentrada que involucra el nodo atrioventricular, sinoatrial y tejido auricular. Suele ser transitoria y autolimitada. 

Referencias: 

Golan, D. (2017). Principios de farmacología : bases fisiopatológicas del tratamiento farmacológico (p. Capitulo 24). Philadelphia, PA: Wolters Kluer.

Taquicardia auricular - Descripción general - Mayo Clinic. (2018). Retrieved from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/atrial-tachycardia/cdc-20355258

 

Share: