¿Cómo se evita que pase una necrosis cutánea al iniciar el tratamiento con Warfarina?
Hola Juli!
La necrosis cutánea por warfarina aparece entre 0.01-0.1% de los pacientes. Cabe mencionar que afecta más a mujeres con obesidad y antecedentes de enfermedad tromboembólica.
Este efecto se debe a un imbalance transitorio de los sistemas anticoagulante y procoagulante, caracterizado por flictenas hemorrágicas en zonas de tejido graso.
La prevención de la necrosis por warfarina se podría lograr evitando la dosis de carga con warfarina y con la coadministración de heparina no fraccionada o heparina de bajo peso molecular con terapia puente al menos durante los primeros cinco días. Es importante mencionar que opciones como tratamientos vasodilatadores esteroides no alteran el curso de la patología.
Referencia: Muñoz, E., Valencia, Ó. J., Toro, L. G., Correa, L. A., & Wolff, J. C. (2012). Necrosis cutánea por warfarina. Acta Médica Colombiana, 37(3), 138-141.