Avisos
Vaciar todo

DIABETES  

   RSS

0

Cual es el mecanismo de acción de la biguanida y en que personas esta contraindicada?

3 Answers
0

La única biguanida disponible para el tratamiento de la diabetes es la metformina. Este medicamento inhibe la gluconeogénesis en el higado y también inhibe la glucolisis aeróbica en el músculo. Dado el riesgo de producir acidosis lactica, este medicamento está contraindicado en pacientes que produzcan mucho lactato o aquellos que se encuentren en un estado hipoxico. Entre las condiciones en las que la metformina esta contraindicada se encuentran: Embarazo, lactancia, insuficiencia cardiaca, insuficiencia hepatica, insuficiencia renal, edad (>80 años), sepsis, ulcera gastrointestinal, alcoholismo o personas que realicen ayunos largos. 

 

Brunton, L.L (2018). Las bases farmacológicas de la terapéutica. McGrawHill. 13ª edición. pg:875

Mendivil, C.O. (2015). Diabetes tipo 2: Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2. Universidad de los Andes. Online 

0

Las Biguanidas sólo hay una, ese medicamento es llamado Metformina. La metformina, es un medicamento que no tiene nada que ver con la secreción de la insulina aunque sea un medicamento utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este medicamento trabaja inhibiendo la glucógenogenesis y glucógenolisis hepática y la glucólisis aerobia en el músculo, activando así -gracias a esta última- la glucólisis anaerobia, en la cual el músculo utilizada el orden de 19 glucosas más para suplir las necesidades del respectivo tejido, y el final de este proceso da lactato como procedimiento, siendo este uno de sus principales efectos adversos. Por el anterior motivo, es que la Metformina está contraindicada en pacientes embarazadas (lactancia), pacientes con EPOC, pacientes de edad avanzada debido a su función renal, pacientes alcohólicos, con falla hepática, con falla cardiaca e incluso aquellos que presentan úlceras en el tracto gastrointestinal.

Referencias:

1. Mendivil, C. Farmacología de la diabetes tipo 2. (2019).

0

La biguanida o clorhidrato de 1,1-dimetilbiguanida se conoce como metformina. Es utilizado solo o con otros medicamentos para el tratamiento de diabetes mellitus tipo 2. El farmaco actua sobre la AMPK. La metformina la activa al generar una desacoplación de la fosforilación oxidativa mitocondrial y al aumentar los niveles de AMP intracelular. El aumento de la AMPK disminuye la gluconeogénesis y lipogénesis en el hígado. Actualmente la metformina es el tratamiento de primera linea para trata a los pacientes diabeticos tipo 2 y es utilizado por algunos médicos como profilacticos en pacientes pre-diabeticos. Es importante recordar que la metformina no baja de peso.

El medicamento no está indicado a:

- pacientes con diabetes tipo 1

- pacientes con falla renal, debido a que la metformina podría acumularse en los tejidos y aumentar el ácido lactico.

- pacientes con falla hepatico o que abusan del alcohol

- pacientes con insuficiencia cardiorespiratoria porque puede inducir hipoxia

 

Referencia

Greenspan, F., & Gardner, D. (2004). Basic & clinical endocrinology (9th ed.). New York: Lange Medical Books/McGarw-Hill. pag 614-615

Share: