Avisos
Vaciar todo

Asma  

   RSS

1

1. ¿Qué es la GINA y cuál es su objetivo?

2. ¿Qué tipo de medicamentos se recomienda usar en cada STEP de la GINA?

2. ¿Qué es y cómo funciona el AsthmaControlTest (ACT)?

4. ¿Cuáles son los efectos adversos de los corticoesteroides en el tratamiento del asma?

5. ¿Qué es la termoplastia bronquial (Bronchial Thermoplasty) y en qué casos se utiliza en el tratamiento del asma?

5 Answers
1

2. ¿Qué tipo de medicamentos se recomienda usar en cada STEP de la GINA?

STEP 1: SABA (short-acting muscarinic antagonist) sin medicamentos de control. Otras opciones: tratamiento regular con ICS (corticosteroide inhalado) en bajas dosis.

STEP 2: tratamiento regular con ICS en dosis bajas más SABA según necesidades. Otras opciones: LTRA, menos eficaces que los ICS.

STEP 3: ICS/LABA (long-acting beta2-agonists) en dosis bajas como tratamiento de mantenimiento mas SABA o bien ICS/formoterol como tratamiento de mantenimiento y rescate. Otras opciones: ICS en dosis intermedias.

STEP 4: tratamiento de mantenimiento y rescate con ICS/formoterol o bien ICS en dosis intermedias/LABA como mantenimiento más SABA según las necesidades. Otras opciones: tiotropio adicional en aerosol de niebla fina en pacientes mayores de 12 años con antecedentes de exacerbaciones; dosis altas de ICS/LABA.

STEP 5: remisión para investigación por un especialista y tratamiento adicional.

La información para responder esta pregunta fue tomada de POCKET GUIDE FOR ASTHMA MANAGEMENT AND PREVENTION (2018), disponible en https://ginasthma.org/2018-pocket-guide-for-asthma-management-and-prevention/

1

3. ¿Qué es y cómo funciona el AsthmaControlTest (ACT)?

El Asthma Control Test es una prueba sencilla útil para quienes padecen asma (edad: 12 años y mayores)

La prueba consta de cinco preguntas que toman alrededor de 30 segundos en contestar. Los resultados pueden ayudar a determinar el nivel de control que la persona que respondió la prueba tiene sobre su asma. Se recomienda discutir el puntaje de la ACT con el profesional de la salud que trate a la persona en cuestión.

La información para responder la pregunta se encuentra en pagina oficial de la ACT: https://www.asthmacontroltest.com/

1
  1. ¿Cuáles son los efectos adversos de los corticoesteroides en el tratamiento del asma?

Corticosteroides inhalados: la mayoría de los pacientes no presentan efectos secundarios. Comprenden candidiasis bucofaríngea y disfonía. Las dosis altas incrementan el riesgo de sufrir efectos secundarios sistémicos.

Corticosteroides sistémicos: uso breve: hiperglucemia, efectos secundarios digestivos o cambios del estado de ánimo. Uso prolongado: cataratas, glaucoma, osteoporosis o inhibición suprarrenal.

La información utilizada para contestar esta pregunta fue tomada de POCKET GUIDE FOR ASTHMA MANAGEMENT AND PREVENTION (2018), disponible en  https://ginasthma.org/2018-pocket-guide-for-asthma-management-and-prevention/

0
  1. ¿Qué es la GINA y cuál es su objetivo?

The Global Initiative for Asthma (GINA), es una estrategia global que proporciona un enfoque practico para el manejo del asma en la práctica clínica, que puede adaptarse para su uso en diferentes países

Tiene 6 objetivos:

  1. Aumentar la conciencia sobre el asma y sus consecuencias para la salud pública.
  2. Promover la identificación de las razones de la mayor prevalencia de asma.
  3. Promover el estudio de la asociación entre asma y medio ambiente.
  4. Reducir la morbilidad y mortalidad del asma.
  5. Mejorar el manejo del asma.
  6. Mejorar la disponibilidad y accesibilidad de la terapia eficaz del asma.

La información para responder la pregunta se tomo de la pagina oficial de GINA https://ginasthma.org/about-us/ .

0
  1. ¿Qué es la termoplastia bronquial (Bronchial Thermoplasty) y en qué casos se utiliza en el tratamiento del asma?

La termoplastia bronquial es un tratamiento innovador que consiste en la aplicación de energía de radiofrecuencia a las vías aéreas proximales para la ablación selectiva al músculo liso peribronquial.

Es la primera terapia de intervención no farmacológica aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos para asma grave.

La información utilizada para resolver esta pregunta se encuentra en la Revista Colombiana de Neumologia Vol. 27 N°1 | 2015, el articulo se titula Termoplastia bronquial.

O.Sánchez, S. Fernández. (2015) Bronchial thermoplasty. Tomado de: Revista Colombiana de Neumologia Vol. 27 N°1. Pg 14-23.

Share: