Avisos
Vaciar todo

Antiepilépticos en embarazo y Felbamato  

   RSS

0

Hola! En el libro de Velasquez se menciona el riesgo que existe de malformaciones congénitas en mujeres en embarazo si se está en tratamiento antiepiléptico. A pesar de ser un riesgo moderado, me surge la duda ¿cómo se consideraría el tratamiento en una mujer cuyo embarazo no fue planificado? ¿se incrementarían las medidas de control pre natal? 

Además, se menciona que el fármaco Felbamato, inhibe los receptores NMDA en particular las isoformas que contienen la subunidad NR2B. ¿A qué se refieren con esa especificidad? ¿Qué hace que el fármaco sea más afín a esta isoforma?

Gracias!

1 Answer
0

La epilepsia durante el embarazo genera preocupaciones como ya lo mencionaste, por el uso de medicamentos teratogénicos. A pesar de que la mayoría de las mujeres que tienen epilepsia dan a luz bebés sanos, es posible que se necesiten de cuidados médicos especiales durante el embarazo. En la mayoría de las mujeres es mejor continuar el tratamiento durante el embarazo y a fin de minimizar los riesgos se receta el medicamento y la dosis más seguros que sean eficaces para el tipo de convulsiones y se controlará los niveles sanguíneos durante el período de gestación..

Con respecto a la segunta pregunta, el fármaco Felbamato, inhibe los receptores NMDA quizás se presenta una mayor afinidad por la subunidad NR2B por su composición, pues regula las propiedades de los canales NMDAR y el grado de plasticidad sináptica, si se tiene una relativa abundancia de NR2B en el cerebro, se confiere una mayor plasticidad. 

 

Referencias:

Fei Li, M.D., Ph.D., and Joe Z. Tsien, Ph.D. Memory and the NMDA Receptors. Brain and Behavior Discovery Institute, Medical College of Georgia, Augusta, USA. N Engl J Med. 2009 Jul 16;361(3):302-3. 

personal de Mayo Clinic (2020). Epilepsia y embarazo: todo lo que debes saber. disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/pregnancy/art-20048417

Share: