Avisos
Vaciar todo

Bupropion y MDMA (extasis)  

   RSS

0

Hola! por curiosidad estaba leyendo interacción de antidepresivos con algunas sustancias como el MDMA, también lo llaman extasis. Y solo encontré que causaba que las concentraciones plasmáticas de MDMA se veían reducidas si una persona lo combinaba con Bupropion, quisiera saber ¿que recomendaciones tendrían ustedes en cuenta en una persona adolescente, que frecuenta este tipo de sustancias y además tiene tratamiento con Bupropion? ¿Que efectos consideran que sucederán si una persona consume concentraciones elevadas de MDMA?

gracias!

1 Answer
0

Hola Lore, primero, teniedo en cuenta que en la edad de la paciente se tiene más prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas, le recomendaría que no consumiera éxtasis si simultáneamente consume bupropión, pues este es un antidepresivo el cual disminuye los efectos del éxtasis, así, se podría ingerir más de esta última sustancia para sentir sus efectos y se tendría riesgo de intoxicación.

Con respecto a la pregunta #2, la 3,4-metilendioximetanfetamina, MDMA o éxtasis, es una droga sintética que cae dentro del punto intermedio entre la mescalina y las anfetaminas, promueve la liberación e inhibe el descenso de todos los neurotransmisores monoamina (serotonina, dopamina y norepinefrina) y la interacción serotoninérgica es la más potente.

La metanfetamina con mayor frecuencia provoca una sensación general de bienestar (euforia) que por lo regular se denomina un "arrebato o fogonazo". Otros síntomas son aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la presión arterial y dilatación de las pupilas.

Si se toma una gran cantidad de la droga, se puede tener un mayor de sufrir efectos secundarios peligrosos como: Agitación, dolor torácico, coma o insensibilidad (en casos extremos), ataque cardíaco, irregularidad o parada de los latidos, dificultad respiratoria, temperatura corporal muy alta, daño al riñón y posiblemente insuficiencia renal, paranoia, convulsiones, fuerte dolor de estómago, ataque cerebral (accidente cerebrovascular)

Referencias: 

Kumate, J; Tapia, R; Moreno, K; Fernández, C. Manual de protocolos médicos para la atención de las adicciones. Disponible en: http://www.cij.gob.mx/pdf/ManualdeProtocolosM%C3%A9dicos.pdf

Sobredosis de metanfetaminas. Medline plus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007480.htm

 
Share: