Avisos
Vaciar todo

Dolor neuropático y SNRI  

   RSS

0

En Goodman se menciona que la duloxetina (un SNRI) es usado para tratar la neuropatía periférica. ¿Esto cómo es posible y por cuál mecanismo se da? Si alguien sabe estaría agradecido

1 Answer
0

Hola Andrés, sí efectivamente la duloxetina es bastante usada para dolores neuropáticos, mi tio por ejemplo tiene neuropatía periférica crónica y este hace parte de los medicamentos que tiene que tomar. Dado que la neuropatía implica daño de los nervios, por lo que transmiten señales de dolor sin estímulo aparente, se busca usar medicamentos como los anticonvulsivos, que impidan la transmisión rápida de los potenciales de acción, como la carbamazepina, que mantiene el estado inactivo de canales de Na+. En cuanto a la duloxetina, el mecanismo de acción de este fármaco es inhibir la recaptación de serotonina y de noradrenalina, por lo que suele usarse para el tratamiento de la depresión. Tanto la serotonina como la noradrenalina han mostrado tener un efecto modulador inhibitorio de las vías descendentes de transmisión del dolor y en estados patológicos como la neuropatía este mecanismo inhibitorio se ve alterado, lo que causa hiperexcitabilidad nerviosa. Por esta razón, se busca usar duloxetina para tratar el dolor de la neuropatía periférica para que las concentraciones de estos neurotransmisores en la hendidura sináptica se mantengan por un mayor periodo de tiempo y que así se de el mecanismo de inhibición de la transmisión del dolor mediada por 5-HT y NA. 

Cánovas, L., Illodo, G., Castro, M., Mouriz, L., Vázquez-Martínez, A., Centeno, J., & Calvo, T.. (2007). Efectos de duloxetina y amitriptilina en el dolor neuropático: estudio en 180 casos. Revista de la Sociedad Española del Dolor14(8), 568-573. Recuperado en 13 de septiembre de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462007000800003&lng=es&tlng=es.

Share: