¿Cuál es el mecanismo por el cual las personas que sufren de hipotiroidismo pueden absorber más rápidamente la povidona yodada cutáneamente?
El hipotiroidismo primario transitorio se genera debido a que en algunos casos, la administración de compuestos yodados desinfectantes, tales como la povidona yodada, puede generar el efecto Wolff–Chaikoff. El cual, es definido como un bloqueo en la función tiroidea debido al exceso de yodo administrado. En otras palabras: ¨a medida que el aporte de yodo aumenta, se incrementa la biosíntesis de las hormonas tiroideas. Sin embargo, cuando la concentración de iodo que se aporta supera un cierto límite se pierde la proporcionalidad y se inhibe progresivamente este parámetro. A esta acción del exceso de iodo sobre la biosíntesis hormonal se la denomina "efecto Wolff-Chaikoff"¨ (Pisarev, n.d.)
REFERENCIAS.
1. Ares Segura, S., Quero Jiménez, J., & Morreale de Escobar, G. (2009). Enfermedades frecuentes del tiroides en la infancia. Pediatría Atención Primaria, 11, 173-204.
2. Pisarev, M. ACCIONES DEL IODO SOBRE LA TIROIDES. AUTORREGULACION TIROIDEA: SU PAPEL EN CONDICIONES NORMALES Y PATOLOGICAS. Retrieved from http://www.montpellier.com.ar/Uploads/Separatas/ACCIONES.PDF
El hipotiroidismo se define como la situación clínica derivada de la falta de acción de las hormonas tiroideas en los diferentes tejidos. En la mayoría de las ocasiones se debe a una alteración en la glándula tiroidea (hipotiroidismo primario). Las causas más frecuentes de hipotiroidismo en el mundo son: en las zonas endémicas la deficiencia de yodo, y en las zonas yodo suficientes la tiroiditis crónica autoinmune.
Como sabemos La povidona iodada actúa sobre las proteínas estructurales y enzimáticas de las células microbianas, destruyéndolas por oxidación. Es activa frente a bacterias (Gram+ y Gram-), hongos, virus, protozoos y esporas
Cuando hay un exceso de yodo. Se hace una observación empírica de los cirujanos que la administración de dosis excesivas de iodo (solución de Lugol) disminuye la vascularización y el tamaño del bocio. Se discute si esta acción es parte del mecanismo autorregulatorio
Refrencias
Spain, V. (2019). Povidona iodada tópica. [online] Vademecum.es. Available at: https://www.vademecum.es/principios-activos-povidona+iodada+topica-d08ag02 [Accessed 26 Mar. 2019].
Goodman, L., Gilman, A., Brunton, L., Hilal-Dandan, R. and Knollmann, B. (2018). Goodman & Gilman's the pharmacological basis of therapeutics. New York [etc.]: McGraw Hill Education.
Montpellier.com.ar. (2019). [online] Available at: http://www.montpellier.com.ar/Uploads/Separatas/ACCIONES.PDF [Accessed 26 Mar. 2019].