¿En qué casos se administran los inhibidores de la síntesis de catecolaminas?
Con respecto al grupo de fármacos que se menciona en la pregunta (inhibidores de la síntesis de catecolaminas), existe un fármaco que bloquea desde fases tempranas la síntesis de estas. La metirosina/alfa-metil-p-tirosina/alfa-metiltirosina, suele inhibir la enzima tirosina hidroxilasa, la cual es la encargada del primer paso de la síntesis de catecolaminas al convertir el aminoácido tirosina en levodopamina, por ende, al inhibir la respectiva enzima, se bloquea la cascada de síntesis. Este fármaco suele ser utilizado en hipertensión generada por feocromocitoma, tumor que suele generarse en la médula de la glándula suprarenal, que causa síntesis y liberación excesiva de catecolaminas.
Referencias:
Golan, D. Principios de farmacología. 152-154 (Ehrin Amstrong).