Avisos
Vaciar todo

Ketamina/Contraindicaciones  

   RSS

0

Hola!

¿Por qué la ketamina no puede administrarse en pacientes psicóticos, hipertensos y/o hipertiroideos? ¿Qué sucedería si se administra en un paciente con bocio?

 

Gracias!

1 Answer
0

hola María, la ketamida posee atividad simpaticomimética que origina taquicardia, hipertensión, aumento del consumo cerebral y miocárdico de oxígeno, aumento del flujo sanguíneo a nivel cerebral y de la presión intraocular. Lo anterior puede explicar el por qué se debe tener precaución al administrarlo en pacientes hipertensos. Los pacientes hipertiroideos, pueden estar crónicamente hipovolémicos y vasodilatados , por lo que pueden presentar una respuesta hipotensiva exagerada después de la inducción, por ello, la ketamina, el pancuronio, agonistas adrenérgicos o fármacos que estimulen el sistema simpático hay que evitarlos por la posibilidad de elevación exagerada en la presión arterial y la frecuencia cardiaca. 

En el bocio, se aumenta el riesgo operatorio, presenta también síntomas relacionados con compresión de la vía aérea como disfagia, disnea, sibilancias y ortopnea. Por ende, los agentes anestésicos vagolíticos o simpaticomiméticos como la ketamina, deben evitarse debido a la posibilidad de elevaciones exageradas de la presión arterial y la frecuencia cardíaca como ya lo habíamos dicho.

Referencia:

-Ketamina. Asociación española de pediatría. Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/ketamina

-ANESTESIA Y SISTEMA ENDOCRINO. Disponible en: http://www.scartd.org/arxius/endocribis02.PDF

-Zamora, P (2013). CONSIDERACIONES PERIOPERATORIAS DEL PACIENTE HIPERTIROIDEO. REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (606) 313-318,

Share: